PACTO DE FEDERACIÓN REGIONALISTA CON EL P.C. Y EL PRO: ANÁLISIS DE UN ENGENDRO

Por Juvenal Urízar Alfaro, Abogado. Presidente de la Fundación Acción global Sur.

Debo confesar que me causó gran sorpresa, extrañeza y, por cierto, malestar, el saber que días atrás se ha gestado una alianza, denominada “programática y de convicciones” entre la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) con el P.C. y el PRO; esto para quienes hemos sido regionalistas por décadas, de corazón y alma, se nos presenta como un pacto político contra natura. 

Según el señor presidente de la FRVS, diputado Jaime Mulet, refiriéndose a la misión transformadora auto-convocada de dicho engendro “programático y de convicciones”, señaló que: “en esas transformaciones no sobra nadie, de manera que además estamos abiertos a trabajar con otros partidos, el resto de la oposición, y con las organizaciones sociales que quieran para propiciar esos cambios, como por ejemplo en el sistema previsional, sustituir el sistema de AFP; tener un sistema de salud digno; hacer las transformaciones en materia laboral necesarias, y por cierto avanzar en los procesos de descentralización”.

No se logra advertir como podrá acometer alguno de dichos temas en materia de alcaldes y concejales, siendo que la próxima elección no es presidencial ni parlamentaria, es municipal. O sea, este engendro político parte como ENTE DEMAGÓGICO, ofreciendo beneficios ajenos a la elección por la que se crea. Asimismo el engendro declara supuestos “principios” en materias internacionales se manifiestan contra la intervención militar de grandes potencias en Venezuela (nada dicen de la violencia uniformada y/o ideologizada que ejercen las FANB y los colectivos del PSUV en contra del propio pueblo venezolano).

En el mismo orden de ideas denuncian el colonialismo existente en el norte de África, ignoro donde pueda existir colonialismo en África, pues allí sólo existen estados soberanos reconocidos ante la ONU, salvo Somalia que es un estado fallido.

Como podrán ver estimados lectores, la FRVS es un partido que debiera esforzarse por mejorar las condiciones de vida, salud, trabajo, vivienda y pensiones, buscando acuerdos y no sumándose al obstruccionismo parlamentario. No obstante, si tiene un relato diferente a los tradicionales, marque pues la diferencia en las elecciones parlamentarias ¿Qué tienen que ver las municipales?

Ante eso, es de justicia dar, al menos CINCO RAZONES POR LAS CUALES EL REGIONALISMO NO PUEDE SER DE IZQUIERDA.

PRIMERO: Porque la izquierda, fundamentalmente el comunismo, socialismo y todas sus variantes más o menos descafeinadas son esencialmente centralistas, baste para ello algunas perlas de sabiduría Leninista: Economía Centralmente Planificada, Centralismo Democrático, Comité Central del Partido, Planes quinquenales, etc.

SEGUNDO: Porque la izquierda actual, tras la caída del muro se quedó sin proletariado, y busca afanosamente nuevos grupos de oprimidos para que firmen por ella y se dejen representar por sus monsergas y clichés ideológicos, tal es el caso de las denominadas minorías raciales o sexuales, pero una rutina de tan repetida acaba hastiando incluso al electorado más fiel, por lo que hay que renovar el repertorio, aunque sea solamente de forma, de ahí surge el oportunismo abyecto por disfrazarse de regionalistas y la justa ira de los regionalistas de siempre de ver que la causa de las regiones de Chile aparece vinculada por la extrema izquierda centralista.

TERCERO: Porque la izquierda, se nutre esencialmente de los postulados del socialismo, y tanto el socialismo como el liberalismo son hijos de una misma madre: La ilustración, que pretende destruir el orden natural de las cosas para sustituirlas por entelequias sociales, políticas y jurídicas absolutamente divorciadas de la realidad.

CUARTO: Porque a la izquierda nunca le han interesado realmente los terruños, como tampoco la importan las patrias, siempre han tenido una “vocación internacionalista” no les interesan las personas, mucho menos las familias y los terruños, simplemente les interesan las masas; sí, las masas de gentes para poder exacerbar los ánimos y luego situarse enfrente y convencerlas que son los únicos que las llevarán a buen puerto.

QUINTO: Porque el pacto que se pretende apoyar por parte de la FRVS no es más que un juego de sillas musicales en donde hay tantas sillas como jugadores, es una fábrica de mantención de cupos parlamentarios, traicionando sus propios estatutos en donde llamaban a superar la dicotomía entre “derecha e izquierda”, optaron por recalentar ideologías de cuarto enjuague; ideas que nada tienen que ver con el terruño regionalista. En suma, se han unido a un pretendido destino manifiesto que no es el suyo. Utilizando como pretexto las elecciones municipales, pero lo peor de todo es que pretenden disfrazarse cuando no esconderse con los pliegues del pabellón del regionalismo chileno.

COROLARIO: Cada cual puede enarbolar las convicciones que le plazcan, pero no mancillen la causa de las regiones de Chile, enturbiándolas con el materialismo histórico que solo arruina y oprime a los pueblos. Esta alianza contra natura, de perseverar significará en breve plazo la instauración de la tiránica de la política del “cuento del tío” en contra de los chilenos de regiones.