Caso Lencería: Camila Polizzi niega irregularidades en convenios, intento de silenciar a testigo y acusa amenazas
La excandidata a alcaldesa de Concepción Camila Polizzi negó las acusaciones que pesan en su contra por haber suscrito un convenio, mediante una fundación, con la Gobernación Regional del Biobío, el intento de silenciar a un testigo del caso y acusó que ha sido víctima de amenazas.
“El silencio que he guardado todo este tiempo, bien corresponde a hechos en donde mi integridad y la de mis hijas se encuentran en entre dicho, y posible peligro. Le he presentado a la fiscalía todos los antecedentes de los hechos ocurridos, donde una alta autoridad de gobierno hablo (sic) expresamente de sicariato”, dijo en un comunicado.
Los hechos se conocieron como uno más del Caso Convenios que involucra a distintas instituciones públicas del país con fundaciones sin fines de lucro, sin embargo, cobró notoriedad cuando se conoció que Polizzi no utilizó su Fundación Capital Social para adjudicarse el proyecto, sino que arrendó la Fundación En Ti para hacerlo.
Junto con esto, se conocieron compras por parte de su fundación en distintas tiendas de ropa de Concepción, incluso de lencería, entre los gastos que se hacía mientras recibía el dinero fiscal, que era traspasado a la Fundación En Ti y luego a Capital Social.
“Se han dicho cosas en distintos medios de comunicación, respecto a las rendiciones de gastos presentadas al Gobierno Regional del Biobío, que estas incluirían vestuario y compras que esta misma institución ha salido a desmentir. Jamás he presentado rendición alguna o gasto relacionado al proyecto que tenga que ver con vestuario. Por lo que ante estos hechos graves quiero clarificar que esto es absolutamente falso”, aseguró.
“Respecto a la ejecución del proyecto, este se realizó obteniendo resultados y productos a la vista y su ejecución contaba con la respectiva autorización municipal. Se han presentado las rendiciones respectivas ante las instituciones que corresponden. Si existe algún gasto imputado y rechazado, será debidamente restituido”, añadió.
Polizzi desmiente que quiso acallar a un testigo
El director de la Fundación En Ti, Gerardo Silva, denunció que Polizzi lo llamó por teléfono, e incluso lo visitó en su casa para pedirle que no hablara sobre el caso si era contactado por medios de comunicación, o por las policías.
“Cuando ella me llamó, nosotros la grabamos. Dijo que estuviéramos tranquilos, que no tuviésemos miedo, que ella se hace responsable del proyecto, todo eso. Y ‘cualquier cosa que necesite, yo le pago, les mando’, todo eso me dijo”, acusó Silva.