Embajadora de Marruecos en la TV chilena: un verdadero puente de amistad y conocimiento con nuestro país
Por: Josefina Ramírez C.
El sábado 12 de abril se transmitió a través de UCV Televisión una entrevista a la embajadora del reino de Marruecos en Chile, la señora Kenza El Ghali que, en su país fue la primera mujer alcaldesa en la ciudad de FEZ, fue vicepresidenta de la cámara de representantes, además de académica y dirigente sindical en u mundo donde hace pocos años era muy difícil encontrar mujeres que cumplieran en esos espacios las mismas funciones que antes solo estaban reservados a los hombres.
Con una sólida formación académica y un perfecto dominio del idioma español dio respuesta a todas las consultas del experimentado periodista Jorge Muñoz que, asombrado por el manejo de términos muy chilenos por parte de la embajadora, escucho atentamente a Kenza El Ghali como había trabajado para traducir al árabe las obras de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, el rol de las mujeres en el Marruecos actual y la importancia del Rey Mohamed VI para impulsar los cambios que hoy sitúan a Marruecos a la vanguardia de los países africanos en la defensa de los derechos humanos, la participación de las organizaciones sociales en las funciones del estado, como el parlamento y los gobiernos regionales y locales.
Como dijo el conductor del programa, la embajadora de Marruecos durante la entrevista dio una verdadera lección de cultura general, explicó en forma clara lo que es su país, el destacado y ascendente rol de las mujeres en todos los espacios y escenarios de la vida política, social y humana de Marruecos, rol que a partir de las reformas a las leyes sobre la familia, se han visto reforzados, como también el respeto y la tolerancia con otras religiones distintas del del islam que conviven dentro del reino, donde más del 80% de los y las marroquíes son musulmanes.
Toda esta riqueza cultural se pudo disfrutar durante 25 minutos de un programa ameno y atractivo que nos permitió escuchar y aprender de una persona que, como su país, es cada días más creíble, respetable y querida en forma transversal por todos los sectores políticos y sociales de Chile, país que, a pesar de encontrarnos en el sur del mundo y a miles de kilómetros de distancia, por un momento nos hizo sentir cerca y parte de este Sahara que solo conocemos por los libros y las películas. Sin duda, Kenza El Ghali, más que una embajadora, hoy se ha convertido en un necesario y querido puente que une nuestras culturas y países.