Este lunes 17 de febrero comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, ayuda económica que cada año se concede en los meses de febrero y marzo.
Las personas que deseen consultar si tienen acceso al beneficio, deben ingresar al sitio web www.aportefamiliar.cl., donde es necesario escribir el RUT y fecha de nacimiento.
El plazo para el cobro del aporte, el cual no requiere postulación, es de nueve meses, contados desde la fecha de emisión del pago.
Asimismo, las personas que reciben el dinero a partir de este lunes, son quienes cobran entre el 15 y 28 de febrero sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
Por su parte, son beneficiarios del Aporte Familiar Permanente las personas que al 31 de diciembre del año anterior hayan tenido alguna de las siguientes calidades:
a) Los beneficiarios del subsidio familiar establecido en la Ley N° 18.020.
b) Los beneficiarios de las asignaciones familiares o maternales establecidas en el D.F.L. N° 150, de 1981, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
c) Cada persona o familia que al 31 de diciembre del año anterior a su otorgamiento, sea usuaria del Subsistema de “Seguridades y Oportunidades”, creado por la Ley N° 20.595.
d) Las familias que, a la fecha antes señalada, estén participando en el Subsistema “Chile Solidario”, siempre que se trate de familias que no sean beneficiarias de alguno de los subsidios o asignaciones señalados en las letras a) y b) precedentes.
A la vez, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente se deben cumplir los siguientes requisitos:
a) Los reconocimientos de causantes de subsidio familiar o de asignación familiar o maternal, deben encontrarse vigentes al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al del otorgamiento del Aporte, aún cuando con posterioridad a la fecha señalada se haya extinguido dicho reconocimiento, por cualquier causa.
b) Tratándose de beneficiarios de asignación familiar o maternal, deben haber tenido derecho y percibir monto pecuniario de tales asignaciones por tener ingresos iguales o inferiores al límite máximo establecido en el artículo 1° de la Ley N° 18.987.
Consignar que el monto del Aporte Familiar Permanente de 2025 es de $64.574. Además, aquellas personas que cobren el Subsidio Familiar y los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal, recibirán el bono por cada carga familiar que tengan acreditada.