Las intensas lluvias y precipitaciones asociadas al “invierno altiplánico” han impactado con fuerza la provincia de El Loa, en la Región de Antofagasta. Estas condiciones climáticas han provocado interrupciones en el tránsito vehicular debido a nevazones, deslizamientos de tierra y cortes por flujo de agua. Además, la situación ha obligado al cierre de varios pasos fronterizos.
Frente a este escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) ha decidido actualizar la alerta temprana preventiva por precipitaciones y tormentas eléctricas en El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal. Esta medida, vigente desde el 15 de enero, continuará en los próximos días.
Como consecuencia de estas condiciones meteorológicas, se decretó el cierre de los pasos fronterizos Hito Cajón y Jama. En tanto, Ollagüe sigue operativo, pero solo para vehículos ligeros.
En contraste, los complejos fronterizos Sico y San Pedro permanecen habilitados en su totalidad, operando entre las 8:00 y las 18:00 horas.
El informe también advierte sobre la alta probabilidad de remociones en masa en la cordillera y precordillera salar, por lo que se recomienda extremar precauciones al transitar por estas zonas.
En San Pedro de Atacama, el organismo activó un plan de emergencia para reforzar el monitoreo y el despeje de caminos con maquinaria, debido al desborde del río San Pedro.
El alcalde de la comuna, Justo Zuleta, confirmó tras una reunión del Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) que el río se desbordó por algunos minutos, pero la situación logró ser controlada.
Entre las zonas más afectadas se encuentra Quitor, en las afueras del poblado, donde el rebalse de las aguas inundó una vivienda. Asimismo, en la ruta hacia Collo, un vehículo fue arrastrado por la bajada de aguas lluvias tras quedar atrapado.
En cuanto a los damnificados, la delegada presidencial provincial de El Loa, Rachel Cortés, informó que 14 personas fueron trasladadas a un albergue en San Pedro de Atacama. Según el alcalde Zuleta, 11 de ellas son habitantes de la vivienda anegada en Quitor.
“Ha habido algunas situaciones respecto a nuestras rutas, tanto del interior como las principales de la provincia de El Loa, y estas han sido subsanadas por parte de Vialidad. Hasta el momento, solo tenemos una que está en estado crítico, que es la CH-21“, detalló la autoridad.