Lucha contra la tortura: Los esfuerzos de Marruecos destacados en Ginebra

Fuente. Said Jedid. Infomarruecos.ma

Los esfuerzos de Marruecos por consagrar los principios de los derechos humanos y luchar contra la tortura fueron destacados en Ginebra, con motivo de un evento paralelo organizado en el marco de la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Durante esta reunión organizada por la Iniciativa Internacional para la Convención contra la Tortura, que fue lanzada por Marruecos y otros cuatro países, el ministro de Estado encargado de los derechos humanos y las relaciones con el Parlamento, Mustapha Ramid, señaló que el Reino cuenta con un importante arsenal jurídico que le permite abordar esta cuestión con profesionalidad y pleno respeto de los derechos humanos.

Marruecos, continuó, ha hecho de la lucha contra la tortura una disposición constitucional, estipulando en el capítulo 22 de la Constitución de 2011 una incriminación explícita de todas las violaciones, incluida la tortura, además de establecer una definición del delito de tortura (capítulo 231-1 del Código Penal marroquí) que asegura a la víctima varias garantías durante la investigación, la fase de investigación y el juicio.

Asimismo, las confesiones obtenidas bajo tortura se consideran nulas y sin valor y daban a la víctima el derecho a exigir una reparación de daños, prosiguió, señalando que el Parlamento había aprobado recientemente la ley que regula el ejercicio de las actividades forenses. El Reino está decidido a modificar su Código Penal y el Código de Procedimiento Penal para garantizar una aplicación más eficiente de las normas internacionales relativas al juicio justo, subrayó.

Convencido de la importancia de la prevención, el Reino se ha esforzado por establecer un mecanismo de prevención de la tortura, como se estipula en el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, mediante la nueva ley que rige el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo.

El ministro de Estado señaló, en este sentido, que el CNDH y el Instituto Danés contra la Tortura “DIGNITY” han firmado recientemente un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de una cooperación técnica en materia del seguimiento de los aspectos relacionados con la salud en las prisiones, con miras a fortalecer las capacidades de los miembros del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura en Marruecos, del personal de este mecanismo, de los expertos y de los médicos forenses.

La actividad paralela fue marcada de intercambios sobre las mejores prácticas y experiencias en la prevención y la lucha contra la tortura. La iniciativa de la Convención contra la Tortura, puesta en marcha en marzo de 2014 por Marruecos, Chile, Dinamarca, Ghana e Indonesia, a la que se sumó Fiyi, tiene por objeto apoyar la ratificación y aplicación de la Convención contra la Tortura con miras a su ratificación universal de aquí a 2024.