Bombas “muy complejas” en ataque contra Comisaría y ex ministro

La coordinación logística y el complejo sistema de activación de los explosivos, llamaron la atención de los investigadores y expertos en la materia. Al cierre de esta edición, ninguna organización se había atribuido el ataque. Un experto criminalístico cree que esta acción estaría iniciando el llamado agosto negro, por parte de organizaciones anarquistas internacionales. Eran las 12.45 hrs. de este jueves, cuando una bomba, que se encontraba al interior de un paquete entregado por la empresa de Correos de Chile, explotó en la 54ª Comisaría de Carabineros de Huechuraba. El impacto alcanzó a cinco carabineros y rompió ventanas y objetos alrededor del punto de la explosión, dejando ocho carabineros heridos, con distintos niveles de lesiones, quienes fueron trasladados a centros de asistencia médica, tres de ellos por lesiones auditivas.

Según fuentes cercanas a la investigación, se confirma que era una bomba de carácter explosivo, y no de ruido. De la misma naturaleza era la bomba encontrada en un paquete, enviado al ex ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, a su oficina en Quiñenco, en Las Condes. Ambos artefactos, según las fuentes, tienen un mecanismo que activaba la explosión al abrir el paquete y ambas fueron entregadas por Correos, con un mismo remitente. Dado ese dato, la segunda encomienda no explotó, ya que la advertencia llegó antes que alguien pudiera abrirla. Estas mismas fuentes comentaron la particularidad de estos ataques: no son similares a ningún otro atentado explosivo realizado hasta el momento, por el nivel de complejidad en la tecnología que activaba el explosivo y en el operativo alrededor de la entrega de las dos encomiendas.

Comparte esta opinión un experto criminalístico, quien señaló que en particular destaca la estabilidad de los explosivos, los que fueron elaborados de tal manera que era muy difícil que detonaran antes de ser abiertos. Esta fuente piensa además que la mayor probabilidad es que las personas detrás del ataque estén ligadas a un preludio de lo que varios grupos anarquistas internacionales llaman un agosto negro, el que plantea intensificar ataques en conmemoración de la desaparición y asesinato del anarquista argentino Santiago Maldonado en la provincia de Chubut, un 1° de agosto de 2017.  La misma fuente piensa que en esta ocasión no se trató del grupo Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS), el que estuvo detrás de los atentados contra Óscar Landerretche y Louis de Grange, pues esta organización publicó en sus plataformas online, pocas horas después del atentado a la Comisaría de Huechuraba, un instructivo acerca de cómo elaborar bombas, pero sin adjudicarse el ataque.

A las 14.30 hrs el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro del Interior, Andrés Chadwick, asistieron al Hospital de Carabineros, para visitar a las víctimas. Tras el encuentro, el presidente realizó un punto de prensa donde confirmó la existencia de este segundo artefacto explosivo. “Se trata sin duda de un acto terrorista, enviar un paquete con una bomba a una comisaría de carabineros en Huechuraba. Lo que pretende es causar terror y por lo tanto el Ministerio del Interior se ha querellado invocando la ley antiterrorista”, afirmó Piñera, tras ver a los heridos.

El Fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, fue designado para liderar la investigación del ataque explosivo. Barros se hizo presente en el lugar de los hechos unas horas después de sucedida la explosión.