Grupo de contacto en Uruguay llama a elecciones presidenciales y Cruz roja chilena reúne medicinas para Venezuela
France Press
El grupo internacional de contacto que se reúne en Uruguay para abordar la crisis en Venezuela, emitió la tarde del jueves una declaración donde llaman a convocar elecciones presidenciales libres y asumir la coordinación para entregar la ayuda humanitaria. “El GCI apunta a una mirada internacional común para apoyar una resolución pacífica, política y, democrática a la crisis venezolano, excluyendo el uso de la fuerza, a través de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de conformidad con la Constitución venezolana”, señala el documento. “Es crucial restaurar la plena democracia, el Estado de derecho, la separación de poderes y el respeto por la democráticamente electa, Asamblea Nacional”, indican en la declaración.
La instancia está conformada por ocho miembros de la Unión Europea (UE): Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido. También asisten los representantes de 14 países del CARICOM, México, Bolivia, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. La declaración del grupo no fue suscrita por todos los asistentes, pues contó con la abstencion de Bolivia, algunos países de la CARICOM y México.
Cruz Roja chilena inicia acopio de medicamentos para Venezuela
La Cruz Roja de Chile lanzó este jueves una campaña de recolección de medicamentos para la población venezolana e instó al presidente Nicolás Maduro a permitir la llegada de ayuda humanitaria.
Patricio Acosta, presidente de la Cruz Roja chilena, presentó la campaña solidaria, en la que también participan varias organizaciones de venezolanos en Chile. La iniciativa busca recolectar medicamentos básicos e insumos médicos como paracetamol, ibuprofeno, insulina, medicinas para la hipertensión, gasas y apósitos.
Maduro ha rechazado todos los envíos de ayuda humanitaria a Venezuela, debido a que, según él, abrirá el camino a una invasión militar estadounidense y un golpe de Estado. Acosta pidió que las donaciones sean poco voluminosas porque mientras el régimen de Maduro no permita la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela, los envíos se harán en “pequeñas encomiendas” y posiblemente una parte de lo recolectado deba guardarse hasta que cambie la situación. El responsable de la Cruz Roja chilena hizo un llamado a Maduro para que “de una vez por todas abra la vía humanitaria” en Venezuela. “Quiero pedir a la Cancillería y al Gobierno chileno que pueda agotar todas las instancias de la diplomacia humanitaria para que se abra un puente aéreo para ayudar a los hermanos venezolanos”, señaló.