Cadem: Desaprobación a Piñera supera el nivel de aprobación por sexta semana consecutiva

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, sufrió una brusca caída en la aprobación tras la abstención de Chile del Pacto Mundial de Migración. En un 20% alcanzó la aprobación general del gabinete del Presidente Sebastián Piñera en los resultados de la encuesta semanal Plaza Pública-Cadem, revelada este lunes.

SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

En esta ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero dejó de ser la autoridad mejor evaluada al caer en 13 puntos (de 74% a 61%). Esto, como reacción a la abstención de Chile del Pacto Mundial de Migración. En su lugar, es superado por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Pla, con un 66%. Además, la aprobación del Presidente Piñera se mantuvo en un 38%, y sigue siendo superada por su nivel de desaprobación (47%) por sexta semana consecutiva.

En cuanto a los ministros y ministras que son más identificados por la población y en el rechazo nuevamente Andrés Chadwick encabeza la lista con un (86%, -2 puntos), seguido por Felipe Larraín (81%, -4pto); Cecilia Pérez (78%, -2pto); Hernán Larraín (78%, -3pts); Marcela Cubillos (76%, -2pts); y Alberto Espina (71%).

Otras informaciones del sondeo semanal revela que un 58% de los chilenos consume al menos un medicamento al día. Otro indicador del estudio señala que 6 de cada 10 chilenos cree que actualmente hay “mucha/bastante tensión política”, y quienes más contribuirían a esta sensación son los políticos, con un 35%, y el Gobierno con un 17%. Asimismo, el 43% de los encuestados señaló que “Chile va por un buen camino”, mismo porcentaje que obtuvo la opción contraria. En tanto, las expectativas de empleo descendieron en un 29% en la valoración “muy buena/buena” y subieron a 61% en “mala/muy mala”.

El sondeo también evaluó la percepción de la población con respecto a las noticias de esta semana: un 43% marcó como el hecho más importante la revelación de los videos del caso Catrillanca, mientras que un 18% cree que fue el paro portuario en Valparaíso.