Inscripción de Teresa Marinovic para constituyente desata crisis en pacto de Chile Vamos

La amistad entre Chile Vamos y el Partido Republicano no alcanzó a durar 24 horas. Lo anterior, en el marco del pacto que suscibieron de cara la inscripción de candidatos para constituyentes.

La principal polémica en el bloque vino con la incorporación de un nombre que, según los demás partidos integrantes del pacto, no estaba en carpeta durante las negociaciones.

Se trata de la columnista Teresa Marinovic, quien fue incluida en último momento por el partido liderado por el exdiputado José Antonio Kast. 

Con el temor de que se cayera la opción de ir en lista única a las elecciones y, con el fin de aumentar las posibilidades de representatividad, los demás partidos aceptaron el cambio de Kast.

En definitiva fue Renovación Nacional el partido que cedió un cupo para que el Partido Repúblicano estuviera conforme. Pese a lo anterior, el propio Mario Desbordes salió al paso de la polémica y, a través de Twitter, manifestó que el nombre de Marinovic no era parte del acuerdo, dado que no estaba en la lista enviada por Kast.

Adjuntando el documento enviado por el líder de Republicanos, Desbordes escribió: «Lista de candidatos que entregó José A Kast. Con esta información a la vista, pedimos aprobar un pacto circunscrito a constituyentes. La señora Marinovic nunca estuvo en la lista, y de haber estado, no habríamos dado el ok. Inaceptable faltar a los acuerdos entre gallos y media noche».

El aludido, José Antonio Kast, en tanto, abordó el hecho, señalando en T13 Radio «es una polémica que no tiene mucho sentido. Aquí se está hablando de Teresa Marinovic, que es una gran candidata, y quizás algunos tendrán problemas y se incomodan porque es una mujer que tiene opinión, carácter, pero claramente lo que nosotros buscamos como sector es maximizar la votación y para eso se requiere a los mejores».

«Frente a la situación de ese distrito optamos por el nombre de Teresa Marinovic y las personas que estaban ahí representando a Renovación Nacional, a la UDI y a Evópoli aceptaron el nombre. Por lo tanto, que algunos al día siguiente se digan sorprendidos, molestos, yo creo que no tiene mucho sentido y pienso que debemos dar vuelta la página», agregó.