Clausurada en Tánger La “XIII Edición Del Encuentro Internacional De Escritoras 2018”

Fuente. infomarruecos/Conacentomarroqui.

Marruecos ha sido, desde el pasado jueves 25 de octubre, sede del XIII Encuentro Internacional de Escritoras, organizado en memoria de la escritora marroquí  Fátima Mernissi, (25 al 29 de octubre de 2018). Esta XIII edición comenzo en Tetuán el 25 del mes en curso, con la participación de,mujeres escritoras de los cuatro rincones del mundo. También hubo sesiones en Fes, Mdiq, Chefchaouen y Rabat.

En este contexto, la Asociación de Amistad y Solidaridad entre Marruecos y América Latina (AASMAL) organizó la última fase en Tánger el lunes pasado vistiendose Tànger de Arte y dando a conocer la voz femenina Latinoamericana. Tánger acogió por primera vez este  encuentro literario internacional de poetizas y artistas de la palabra de toda América Latina, en el cual se presentaron lecturas poéticas acompañadas con charlas y mesas redondas animadas por catedráticos marroquíes de prestigio. Cabe destacar que este encuentro se organizó en diversos países empezando por Perú, luego Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Brasil, Puerto Rico, México, España, Panamá y Estados Unidos.

Este año toca recibirlo en Marruecos y por primera vez en el mundo árabe. Un privilegio tanto para el norte de Marruecos que albergó este gran acontecimiento cultural como para el resto del país.

El pasado jueves, 25 de octubre fue la inauguración en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Abdelmalek Essaadi, donde se celebró la apertura oficial, con la participación de  la presidenta fundadora de los EIDES, la peruana Elizabeth Altamirano y  la presidenta de la XIII EIDE Marruecos 2018, Fátima ZHARA BENNIS. El encuentro de Tánger fue moderado por los  profesores Randa Jebrouni y Mezouar Idrissi. El programa de esta jornada, en Tánger, fue marcada por el gran encuentro de las escritoras con el público de la ciudad, donde se desarrollaron;

-Palabras de la presidenta de la Asociación de amistad y solidaridad entre Marruecos y América Latina.

-Palabras en homenaje a la escritora Fátima Mernissi (en español y en árabe).

-Recital poético, de la obra En tránsito. Vale Viettro (Uruguay)

-Mesa Redonda  ¿Y si mi hogar fuera la palabra?” donde participaron Haydée Zayas Ramos (Puerto Rico), Erna Aros Pensa (Chile), Susana Ruiz Córdoba (Argentina) y Narda Susanne García (Perú).

-Performance, Imelda Biassoni (Argentina)

-Recital de poesía y presentación del poemario Amanecidos. Mónica Muñoz (Argentina).

En relación con este gran encuentro, recogimos para Infomarruecos, la siguiente declaración de la profesora Randa Jebrouni, presidenta de la Asociación de amistad y solidaridad entre Marruecos y América Latina: “Este evento, que se desarrolla paralelamente  a otros encuentros en Rabat y Fez, es el último de las actividades del XIII Encuentro Internacional de Escritoras inaugurado en Tetuán, en la Facultad de Letras  y Ciencias Humanas. Es un enorme placer para nuestra asociación realizarlo con escritoras latinoamericanas que nos visitan por vez primera, esperamos crear con ellas vínculos de amistad, y que conozcan nuestra ciudad a través de esta experiencia. El lema del EIDE 2018 «Donde la mujer conquista la palabra para un mundo de paz» implica  no solo que la palabra de la mujer desde la literatura apele a un mundo mejor, sino que posibilita, además de las conferencias, lo que es para mí el verdadero encuentro, el de las culturas.»